Entradas

Con solo una manzana!

Imagen
A diario una manzana... realmente es cosa sana BBC Mundo | LONDRES, Inglaterra Fotos Ampliar imagen Las manzanas contienen pectinas y polifenoles que protegen la salud cardiovascular. En las mujeres que comieron las manzanas ocurrieron cambios increíbles a los seis meses. Experimentaron una reducción de 23% en el colesterol LDL (colesterol malo) y un aumento de 4% en el colesterol HDL (colesterol bueno) Los investigadores de la Universidad del Estado de Florida, en Estados Unidos, encontraron que las manzanas realmente son frutos "milagrosos" y no sólo por su alto contenido de fibra. Los científicos encontraron que la pectina y los polifenoles que contienen las manzanas ayudan a proteger la salud cardiovascular reduciendo los niveles del llamado colesterol malo y de otros compuestos dañinos en la sangre. Además, el consumo de estas frutas también parece ayudar a reducir el peso corporal, informaron los científicos en la reunión anual de la Federación de Sociedades Esta...

Lonchera Saludable, no le de porquerias a su hijo!!

Imagen
Prepare alimentos saludables para la lonchera de sus hijos Fotos Ampliar imagen Es recomendable que se incluyan vegetales y verduras en los sándwiches, para que los niños aprendan a comer saludablemente. También puede aderezarlos con aceite de oliva. El jugo no se debería ingerir en los almuerzos y cenas sino en los desayunos y el lunch. Si eso no se hace, es muy probable que se exceda la cantidad de carbohidratos. Martha Ríos, Ingeniera en nutrición Con el regreso a clases de los niños y jóvenes, la preparación de un lunch saludable ¬y que guste¬ es la primera preocupación de la mayoría de madres. Si este es su caso, una opción nutritiva y de fácil elaboración son los sándwiches. Martha Ríos, ingeniera en nutrición, señala que estos, a diferencia de lo que muchos piensan, sí son snacks beneficiosos para los niños y jóvenes. “Es nutritivo (el sándwich) porque contiene carbohidratos con el pan, proteína con el queso, jamón, pollo o atún, y grasa porque pueden prepararlo con mayones...

Auge de 'comida chatarra' causaría que la gente viva menos, dice experto

Imagen
AFP | PANAMÁ Fotos Ampliar imagen El sobrepeso en los niños, debido al auge de la "comida chatarra", está aumentado los casos de diabetes infantil en América Latina y puede ocasionar que a futuro las personas vivan menos que la actual generación, advirtió este jueves un investigador de salud panameño. En la región "hay una subestimación epidemiológica" de la diabetes infantil, provocada principalmente por el sobrepeso debido a una inadecuada nutrición por el auge de la "comida chatarra" , dijo Javier Nieto, subdirector del Centro Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, un prestigioso instituto panameño fundado en 1928. "Nuestros hijos van a vivir menos que nuestra generación si no hacemos algo por controlar estas enfermedades emergentes como son la diabetes", dado que un niño con esa enfermedad en el futuro tendrá problemas renales, visuales y riesgo de hipertensión, advirtió Nieto. El investigador dijo, además, que la neumonía y l...

Exceso de trabajo, un riesgo para el corazón

Imagen
REUTERS | LONDRES Fotos Ampliar imagen Estudio reveló que trabajar más de once horas al día incrementa el riesgo de desarrollar una enfermedad del corazón. Las personas que habitualmente trabajan muchas horas pueden tener un riesgo significativamente mayor a desarrollar una enfermedad cardiaca, que son las que más vidas cobran en el mundo, dijeron científicos británicos. Un estudio a largo plazo ha revelado que trabajar más de 11 horas al día incrementa el riesgo de sufrir una dolencia cardiaca en un 67 por ciento, frente a estar en el puesto de trabajo las habituales 7 u 8 horas al día. En declaraciones el lunes, añadieron que estos hallazgos sugerían que la información sobre las horas de trabajo –usada junto a otros factores como la tensión arterial, la diabetes o el tabaquismo– podía ayudar a los médicos a averiguar el riesgo que tiene un paciente a tener un problema cardiaco. Sin embargo, comentaron que aún no estaba claro si trabajar muchas horas era un factor en sí para con...

Para el cerebro, el dolor del rechazo realmente duele

AP | WASHINGTON, Estados Unidos El dolor por un rechazo es más que simplemente una figura retórica. Las regiones del cerebro que responden al dolor físico se traslapan con las que reaccionan al rechazo social, según un nuevo estudio que utilizó imágenes cerebrales de personas involucradas en rompimientos amorosos. "Estos resultados dan un nuevo significado a la idea de que el rechazo 'duele''', escribieron el profesor de psicología Ethan Kross de la  Universidad de Michigan  y sus colegas. Sus descubrimientos serán divulgados en la edición del martes de la revista  Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias . El coautor Edward Smith, de la  Universidad de Columbia , explicó que la investigación muestra que acontecimientos psicológicos o sociales pueden afectar regiones del cerebro que los científicos pensaban que estaban dedicadas al dolor físico. De cierta manera, "estamos diciendo que no se trata de una metáfora", comentó Smith en una entr...

Embarazo y parto en paciente con VIH

Imagen
INTRODUCCIÓN A nivel mundial se estima que 16, 4 millones de mujeres, están infectadas por HIV; 600.000  niños son infectados anualmente, la mayoría de ellos por transmisión madre-hijo. INTERACCIÓN ENTRE INFECCIÓN POR HIV Y EMBARAZO Estudios realizados en países desarrollados, han demostrado que el embarazo no tiene ningún  efecto en la progresión de la enfermedad por HIV. Tampoco se ha encontrado aumento de la  frecuencia de prematuridad, bajo peso al nacer ó CIR en la embarazada, por el hecho de estar  infectada por HIV; exceptuando las pacientes en fases muy avanzadas de la enfermedad; ó en  aquellas que coexistan condiciones tales cono abuso de drogas, mala alimentación, marginalidad. Algún estudio ha encontrado mayores índices de prematuridad, a mayor número de agentes  antiretrovidales usados. El problema de mayor importancia, es la posibilidad de transmisión de la infección al feto  ó al recién nacido; las medidas para la prevención se come...

HIPERTENSION ARTERIAL CRONICA EN EL EMBARAZO

Imagen
CONCEPTO Gestante con hipertensión previa al embarazo o cuya aparición se ha producido en la primera  mitad de la gestación (antes de la 20 semana d gestación) CIRCUNSTANCIAS POR LAS QUE SE DERIVA A LA PACIENTE A URGENCIAS HOSPITALARIAS DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA. La asociación de hipertensión crónica y gestación conlleva tres tipos de riesgos por los que  hay que derivar a la paciente: 1. Empeoramiento de la hipertensión, sin preeclampsia. 2. Aparición de una preeclampsia que se añade a la hipertensión crónica previa. 3. Insufi ciencia uteroplacentaria, con grave repercusión para el feto. DATOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA EN LA HISTORIA CLÍNICA Se debe interrogar a la paciente sobre: • Antecedentes familiares y personales de hipertensión arterial y otros factores de riesgo cardiovascular. • Hábitos dietéticos y consumo de fármacos. • Historia previa de hipertensión arterial y síntomas de repercusión visceral (disnea, angor, ictus, etc.) • Sí...