VIa de administracion de medicamentos otica

 VÍA ÓTICA

 La vía ótica se limita al uso de fármacos de acción tópica, en el oído externo, o en casos de tampones de cerumen. Al ser un área muy vascularizada permite que la absorción de medicamento sea rápida4 . Para la administración de los medicamentos por esta vía se debe tomar en cuenta la anatomía del oído. Se encuentra dividido en: 

Pabellón auricular 

• Oído externo: Conducto auditivo externo.

 • Oído medio 

• Oído interno: Conducto auditivo interno. 

En el lactante el oído externo es un conducto cartilaginoso y recto, su membrana timpánica es oblicua. Mientras que en el adulto es un conducto en espiral hacia dentro y hacia arriba

TECNICA DE ADMINISTRACION EN NIÑOS



TECNICA DE ADMINISTRACION ADULTOS


TÉCNICA DE APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA ÓTICA MATERIALES

 • Tarjeta de medicación. 

• Medicamento prescrito.

 • Charol para llevar materiales. 

• Canasta de papel.

PROCEDIMIENTO 

1. Colocar al paciente en decúbito lateral con el oído que se va a instilar hacia arriba. 

2. Calentar el recipiente de la medicación entre las manos. 

3. Sujetar el pabellón auricular con una mano, tirando de acuerdo a la edad

4. Depositar la medicación sobre el canal auditivo sin tocar el oído con el envase.

5. El paciente debe de permanecer en la misma posición por lo menos de 3-5 minutos. 

6. No se colocará un algodón en el pabellón auricular, porque este absorbería el medicamento. 

7. Recoger el material, lavarse las manos y registrar técnica. Si el paciente presenta tapón de cerumen, instilar 1 o 2 gotas de aceite mineral o ablandador disponible en cada oído dos veces al día, 2-3 días antes de la irrigación. 

Para la irrigación se coloca una toalla debajo de la cabeza del paciente y una batea debajo del oído a tratar. Se llena una jeringa estéril con 50 cc de solución. Se alinea el canal auditivo traccionando del pabellón auricular como hemos visto, y se instila lentamente la irrigación, con la punta de la jeringa por encima del canal auditivo. Cuando el canal esté limpio o la solución se acabe, se seca el exterior del canal auditivo y se deja un algodón para absorber el exceso de humedad por 10 minutos. Finalmente, se deja al paciente en una posición cómoda y si estuviera encamado, se le coloca en decúbito lateral sobre el lado irrigado para facilitar el drenaje. 

VER VIDEO



Comentarios

Entradas populares de este blog

Soluciones Parenterales

Adenopatias (Ganglios inflamados)

Posturas utilizadas con los pacientes