Exceso de trabajo, un riesgo para el corazón
REUTERS | LONDRES
Estudio reveló que trabajar más de once horas al día incrementa el riesgo de desarrollar una enfermedad del corazón.
Las personas que habitualmente trabajan muchas horas pueden tener un riesgo significativamente mayor a desarrollar una enfermedad cardiaca, que son las que más vidas cobran en el mundo, dijeron científicos británicos.
Un estudio a largo plazo ha revelado que trabajar más de 11 horas al día incrementa el riesgo de sufrir una dolencia cardiaca en un 67 por ciento, frente a estar en el puesto de trabajo las habituales 7 u 8 horas al día. En declaraciones el lunes, añadieron que estos hallazgos sugerían que la información sobre las horas de trabajo –usada junto a otros factores como la tensión arterial, la diabetes o el tabaquismo– podía ayudar a los médicos a averiguar el riesgo que tiene un paciente a tener un problema cardiaco.
Sin embargo, comentaron que aún no estaba claro si trabajar muchas horas era un factor en sí para contribuir al riesgo cardiaco, aunque sí actuaba como “favorecedor” de otros factores que pueden dañar al corazón, como hábitos alimenticios poco saludables, falta de ejercicio o depresión.
“Trabajar mucho está asociado con un incremento significativo del riesgo de enfermedad cardiaca”, dijo Mika Kivimaki, de la Universidad College London, que dirigió el estudio.
Manifestó además que era una “llamada de atención a las personas que suelen sobrecargarse de trabajo”.
“La gente que trabaja muchas horas debería tener un especial cuidado en seguir dietas sanas, hacer ejercicio suficiente y mantener dentro de los límites saludables la tensión arterial, los niveles de colesterol y el azúcar”, agregó.
Un estudio a largo plazo ha revelado que trabajar más de 11 horas al día incrementa el riesgo de sufrir una dolencia cardiaca en un 67 por ciento, frente a estar en el puesto de trabajo las habituales 7 u 8 horas al día. En declaraciones el lunes, añadieron que estos hallazgos sugerían que la información sobre las horas de trabajo –usada junto a otros factores como la tensión arterial, la diabetes o el tabaquismo– podía ayudar a los médicos a averiguar el riesgo que tiene un paciente a tener un problema cardiaco.
Sin embargo, comentaron que aún no estaba claro si trabajar muchas horas era un factor en sí para contribuir al riesgo cardiaco, aunque sí actuaba como “favorecedor” de otros factores que pueden dañar al corazón, como hábitos alimenticios poco saludables, falta de ejercicio o depresión.
“Trabajar mucho está asociado con un incremento significativo del riesgo de enfermedad cardiaca”, dijo Mika Kivimaki, de la Universidad College London, que dirigió el estudio.
Manifestó además que era una “llamada de atención a las personas que suelen sobrecargarse de trabajo”.
“La gente que trabaja muchas horas debería tener un especial cuidado en seguir dietas sanas, hacer ejercicio suficiente y mantener dentro de los límites saludables la tensión arterial, los niveles de colesterol y el azúcar”, agregó.
Comentarios