Entradas

EXCESO DE MSJES DE TEXTO: RIESGO EN LA SALUD DE LOS ADOLESCENTES

Imagen
Especialistas han sugerido a padres de adolescentes estar atentos a signos de excesos en el envío de mensajes de texto por parte de sus hijos, por preocupaciones de que puedan representar un riesgo de salud. Según un experto en Estados Unidos, los adolescentes que envían 120 mensajes de texto al día son más proclives a beber, fumar y tener relaciones sexuales. Scott Frank dijo en una conferencia científica que el uso extremo de los mensajes de texto y de redes sociales está vinculado a niveles más altos de comportamientos de riesgo. Un experto británico, entretanto, añadió que los adictos a internet corren el riesgo de adoptar otros "malos hábitos". El doctor Frank, experto en Salud Pública en la Escuela de Medicina en Cleveland, Ohio, encuestó a 4.000 estudiantes de secundaria, de entre 13 y 18 años de edad, a los que preguntó sobre la frecuencia del uso de mensajes de texto y redes sociales. Frank detectó que casi el 20% enviaba más de 120 mensajes de texto...

El facebook y los celulares: dañino para los niños?

Imagen
Es un hecho que los adolescentes pasan horas enviando mensajes de texto, en Facebook o con los videojuegos y esto hace que sus padres pierdan la paciencia. Sin duda, existen peligros reales relacionados con el tiempo que los adolescentes pasan pegados a una pantalla, como el acoso entre sus compañeros de clase, la obesidad por falta de actividades físicas, perder la atención al conducir por atender el celular, una capacidad de concentración reducida y la pornografía en internet. Pero muchos de los padres de la actualidad pasaron, en su tiempo, horas sentados frente a la pantalla, solo que era de una televisión. Lo que nos crea una interesante duda: ¿realmente es peor para los cerebros de los adolescentes el Facebook que los programas de televisión que sus padres consumían cuando estaban en la secundaria? Douglas Gentile, un psicólogo especializado en niños y jóvenes y profesor asociado de la Universidad del estado de Iowa en Ames, e investigador de los efectos de los medio...

La lectura y su impacto en el cerebro

Imagen
El aprendizaje de la lectura, un fenómeno muy reciente como para haber influido en la evolución genética, tiene un impacto importante sobre el cerebro, que se adapta y utiliza, con independencia de la edad de alfabetización, regiones cerebrales destinadas a otras funciones. "No hay un sistema cerebral innato especializado en la lectura, tenemos que hacer bricolaje, utilizar sistemas que ya existen", explicó a la AFP Laurent Cohen, investigador del Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica de Francia (INSERM) y uno de los responsables del estudio publicado este jueves por la revista estadounidense Science, conjuntamente con Stanislas Dehaene. Los investigadores han logrado medir, mediante un IRM (Imagen por Resonancia Magnética), la actividad cerebral de 63 adultos voluntarios con diferentes índices de alfabetización: 10 analfabetos, 22 personas alfabetizadas en edad adulta y 31 personas escolarizadas desde la infancia. La investigación se realizó en...

Avulsion de cuero cabelludo por caida de 20 metros de altura

Imagen

Colera, en Haiti

Imagen
Haití pidió este domingo coordinar la ayuda internacional que llega al país para combatir el brote de cólera, con el objetivo de evitar el "caos" que ocurrió en la entrega de donaciones tras el terremoto de enero pasado. El presidente de la Asociación Médica Haitiana (ANH)), Claude Suréna, quien forma parte del comité de crisis creado tras la aparición de la enfermedad, dijo que los envíos de ayuda deben ser autorizados por el Ministerio de Salud Pública. "Se debe coordinar el envió de las ayudas desde el exterior para que no se reproduzca el mismo caos que ocurrió cuando el sismo" que asoló parte del país el 12 de enero y mató a 300.000 personas. Suréna hizo su solicitud en una rueda de prensa junto al director general del Ministerio de Salud Pública y de Población, Gabriel Timothée, en la que se refirió a siete vehículos de la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) que están varados en la frontera con la República Dominicana por decisión de las autoridad...

Muerte cardiaca subita, ex presidente de Argentina Nestor Kirchner

Néstor Kirchner, ex presidente entre 2003 y 2007, y marido de la actual presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, murió hoy a los 60 años en El Calafate (sur) por un episodio de "muerte súbita", un infarto fulminante, confirmó el médico presidencial Luis Buonomo. Su muerte ocurrió poco antes de las 08:30 (11:00 GMT), informó la cadena de televisión TodoNoticias. El ex mandatario "falleció a raíz de un episodio de muerte súbita", dijo Buonomo a los periodistas. Néstor Kirchner, que tenía un largo historial de problemas cardiacos, se encontraba con su esposa y mandataria Cristina Kirchner en la residencia familiar de El Calafate, provincia de Santa Cruz, cuando sufrió una descompensación y debió ser trasladado a un hospital de urgencia. El ex mandatario, considerado el político más importante del país, había sido internado el pasado 11 de septiembre en el Sanatorio de los Arcos, de Buenos Aires, donde le practicaron una angioplastía. Kirchn...

Campaña de Control de infecciones de Kimberly Clark!

HOLA AMIGOS SEGUIDORES!!! acabo de leer un site muy interesante, acerca de la prevencion de infecciones hospitalarias, la cual tiene un nombre muy original: NO DURANTE MI TURNO. Me parecio muy importante publicar un poco de lo que encontre en este site el cual les recomiendo que lo lean y que pasen la voz, y asi poder mejorar nuestro servicio al ser humano enfermo, no causandole daño...mirenla ya!!! es: http://prevenciondeinfecciones.com/ Aqui publico un ejemplo de lo que encontraran: Higiene: • Es esencial lavarse las manos, frotándolas durante al menos quince segundos con agua y jabón. En caso de no tener acceso a un lavamanos, se recomienda emplear un desinfectante basado en alcohol. •Entre tres y cinco días antes de la cirugía, se recomienda una ducha diaria con jabón con una solución al 4% de clorhexidina, que puede encontrarse en farmacias. •Una vez en el hospital, se recomienda pedirle a cualquier persona que le atienda que se lave las manos en su presencia. Hay q...