Administracion de Surfactante, Intervenciones de Enfermeria


Intervenciones
Motivos
  1. Realizar radiografia de torax según indicacion medica

Corroborar que la punta del tubo endotraqueal esta posicionada en la carina y no en uno de los bronquios

  1. Peso actualizado del paciente
Se necesita conocer el peso real para calcular la dosis. Dosis recomendada: 4 a 5 ml/kg divididos en 4 dosis de 1ml/kg/ dosis
  1. Sedar paciente según necesidad
En pacientes muy agitados o que no toleran la manipulacion
  1. Obtener muestra para gasometria arterial
Sirve como parámetro de comparación después después de la administración del surfactante
  1. Conectar el monitor cardiaco y el oximetro de pulso
Controlar los niveles de oxigenacion sanguinea y el equilibrio hemodinamico
  1. Administrar la canula endotraqueal antes de administrar el surfactante
Para prevenir la obstrucción del tubo endotraqueal y eliminar la necesidad de aspiracion en el periodo inmediato a la administración del surfactante, debido a que ese procedimiento remueve el surfactante recien administrado
  1. Auxiliar al medico en la preparación de la solucion a ser administrada :
·        Utilizar una tecnica aseptica en la preparación de la solucion
·        Calentar la solucion de acuerdo con las instrucciones del fabricante



·        No agitar el frasco

·        Utilizar una sonda nasogastrica No 5, cortar en la longitud exacta del tubo endotraqueal del paciente, conectarla a la jeringa con el surfactante








No utilizar medios artificiales para calentar el surfactante , antes de usar la solucion, dejarla a temperatura ambiente por 20 minutos o tenerla en la mano durante 8 minutos para entibiarla de forma natural.

Puede causar alteraciones en la composición de la solucion
Utilizar guantes y tijeras esteriles durante el procedimiento para para evitar la contaminación de la sonda a ser introducida en el tubo endotraqueal o utilizar el tubo mismo para administrar el surfactante.
  1. Colocar al paciente en cuatro posiciones diferentes durante la administración del surfactante; esperar aproximadamente 30 segundos antes de cambiarlo de posición y administrar la dosis siguiente. Las posiciones que se recomiendan son:
    • Levemente en trendelemburg, con el cuerpo algo rotado primero hacia la derecha,  y luego hacia la izquierda
    • Elevar la cabecera de la cuna incubadora levemente, rotar el cuerpo hacia la derechaa y hacia la izquierda
El cambio de posición facilita y promueve la distribución del surfactante dentro de los pulmones
  1. Durante la administración de surfactante controlar la frecuencia cardiaca , el color y la oxigenacion del paciente
En caso de que el paciente presente bradicardia , cianosis, signos de estrés respiratorio o compromiso cardiaco detener el procedimiento hasta que se recupere
  1. Después del procedimiento, observar la expansion toracica los ruidos respiratorios, la saturación de oxigeno, las constantes vitales y la coloracion del paciente.
Puede ocurrir un empeoramiento del cuadro respiratorio asi como neumotorax
  1. Recoger muestras para gasometria arterial 10 a 15 minutos después del procedimiento y después cada 30 a 60 minutos y a los 120 minutos según necesidad e indicacion medica
Para evaluar el efecto del tratamiento en la ventilación del paciente
  1. Evitar la aspiracion del tubo endotraqueal
Para lograr un mejor efecto en el tratamiento , evitar aspirar el tubo endotraqueal en las 2 a 4 horas siguientes de la administración del surfactante
  1. Anotar las intervenciones de enfermeria
Anotar quien realizo el procedimiento , la tolerancia del paciente , los efectos adversos, el periodo de inicio y el final del procedimiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Soluciones Parenterales

Adenopatias (Ganglios inflamados)

Posturas utilizadas con los pacientes