Valoracion de enfermeria Infarto agudo del miocardio
Tratamiento específico Reposo absoluto, administración de O2 por puntas nasales, signos vitales basales, toma de ECG de 12 derivaciones, marcando al paciente con tinta de plumón indeleble en el sitio donde se toman las derivaciones precordiales, monitorización electrocardiográfica continua que deberá iniciarse en cuanto se sospecha el diagnóstico, creación de una vía endovenosa segura de gran calibre, toma de muestras de laboratorio, elaborar registros de enfermería. Tratamiento farmacológico . Analgésicos: una analgesia adecuada disminuye los niveles de catecolaminas circulantes y el consumo de O2 miocárdico. . Trombolíticos: del tipo de la estreptoquinasa sirve para lisar el coágulo y el máximo beneficio es dentro de las tres primeras horas. . Nitrato: tienen efecto vasodilatador central, reducen la presión ventricular e incrementan el aporte de O2 al miocárdio (isosorbide). . Betabloqueadores : son fármacos antiadrenergicos que provocan disminución del requerimiento de...